Si hay algo que me
gusta en este mundo, son los personajes misteriosos e inteligentes de la literatura
occidental.
Sherlock Holmes, mi favorito por supuesto.
Este gran personaje nace de la mano de Sir Arthur Conan Doyle, un
detective que decidió escribir historias sobre un detective privado. Muy bien, esta
entrada no pretende hacer una reseña del montón de libros e historias que ahora
se venden en grandes recopilaciones. Sino dar a conocer la adaptación que más
me ha gustado, la que más me ha impactado, la que recomendare a todos vosotros
que veáis ¡YA!
Ouhh ouhh tipica foto de promocion de serie americana. |
Hay que aclarar que esta elección se basa en solo cuatro adaptaciones
que he visto.
¿Cuáles? Te preguntaras tú.
- La primera que vi fue la película “Sherlock Holmes” del año 2009 protagonizada
por Robert Downey Jr y Jude Law en los papeles de Sherlock Holmes y el Dr.
Watson. Esta tuvo una secuela, llamada “Juegos de Sombras” que nunca llegue a
ver, pero que próximamente estaré descargándola.
Robert Downey Jr, gran actor, uno de mis preferidos sin duda.
- La segunda que vi la busque a raíz de la emoción de ver a Sherlock Holmes en la gran pantalla y decidí buscar más. Me topé con una serie de televisión hecha por la ITV (Inglaterra) del año 1984, llamada obviamente “Sherlock Holmes” donde pude ver una adaptación antigua y con actores magistrales aunque algo descafeinada para mi gusto.
Jeremy Brett como Sherlock Holmes en la version de Granada TV |
- La tercera en cuestión es la serie “Sherlock” transmitida por la BBC One
y que cuenta con solo 6 capítulos hasta la fecha, tres primeros en el año 2010
y otros tres que vieron luz en el año 2012. Protagonizada por Benedict
Cumberbatch (Star Trek XII) y Martin Freeman (El Hobbit), esta adaptación pone
a Sherlock Holmes en el siglo XXI.
Simplemente genial.
- Y la última adaptación que he visto es “Elementary”, adaptación de la
CBS para el público americano, donde se ve un Sherlock Holmes (Jonny Lee Miller)
algo… Raro, viviendo en Nueva York y con un Watson muy sexy (Lucy Liu). Esta adaptación
también es presentada en el siglo XXI.
Lucy Liu bellisima al lado de Jonny Lee Miller en "Elementary"
Quizás hayáis visto las mismas adaptaciones que yo, y quizás ya sabréis cual
es mi preferida.
“Sherlock” la adaptación de la BBC es mi preferida, es simplemente
genial el trabajo que han realizado Steven Moffat y Mark Gatiss. Estos
guionistas vienen trabajando con la serie Doctor Who de la BBC y decidieron
adaptar Sherlock Holmes a nuestra época, consiguiendo una serie rápida y
precisa, llevando al espectador a preguntarse qué sucederá después, donde nada está
seguro y todo puede cambiar en un momento. Es una serie donde no se puede
adivinar lo que sucederá después ya que esa es su esencia, dejarte
desconcertado por más de hora y media hasta que al final lo entiendes, o no.
![]() |
Sherlock y John en el caso del Banquero Ciego (Segundo episodio de "Sherlock") |
Es una serie que me cautivo y me llevo a olvidarme que estaba en Mérida
de paseo con mis padres y me encerró en ese mundillo londinense de Sherlock.
Si les interesa ver la serie de manera online, pueden buscarla aquí http://www.seriesyonkis.com/serie/sherlock,
si tuviera la oportunidad de comprar los DVD originales, lo haría, pero esto de
vivir en Venezuela y de no tener entrada de nada importado es un fastidio.
![]() |
Irene Adler junto a Sherlock en el Escándalo en Belgravia (Cuarto episodio de "Sherlock") |
Ojala algún día mi dirección cambie a algún lado de la Unión Europea, quizás
algún país que también hable castellano y pueda comprar muchas cosas que quiero
tener ahora y que no puedo.
![]() |
Lara Pulver como Irene Adler en "Sherlock" |
P.S.: Tengo hambre, mucha hambre. Esto de las cordales puede más que yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario